El Reciclador: Amigo anónimo del medioambiente

Precisamente fue un evento que me llamó a la reflexión y les comento porque. Comunmente el debate y analisis de politicas, planes, programas, estrategias y otros instrumentos de gestión ambiental siempre estan ligados a las opiniones de profesionales de distinta materia relacionados ellos con el tema ambiental. Tuve una grata y singular experiencia del ultimo taller de consulta del Reglamento de la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, desarrollado en la ciudad de Huancayo en el mes de noviembre. Acostumbrado al dialogo y debate de normas (dirigidos al orden mas técnico que normativo) el grupo de trabajo en el que participe en su 70% lo conformaban precisamente los beneficiarios de la Ley en mención, es decir recicladores. Me llegue a preguntar ¿que hubiera pasado si aquellas personas no hubieran estado y el análisis la hubieramos realizado personas que nunca fuimos parte de esa actividad o fuimos "analistas veedores"? Y es que precisamente ellos, por su diario accionar, experiencias (buenas y malas) tenian muy claro el dialogo, análisis y aportes que se estaba desarrollando sobre un reglamento que se hace necesario por cuestiones de salud poblacional refiriendome a los mismos recicladores.
Es saludable la iniciativa del Ministerio del Ambiente y organizaciones importantes como Ciudad Saludable quienes empujan acciones de desarrollo sostenible como el que comentamos, la idea de regular el accionar en favor de aquel reciclador que nos da el ejemplo (sin que el se de cuenta) que a la postre generará en nosotros mejores practicas ambientales.
Mas alla del objetivo de taller, fue grato compartir unos minutos con personas sencillas que merecen tener mejores oportunidades en este mundo en el que vivimos. Sin duda experiencias que nos sirven para tener un mejor panorama de la realidad en nuestro entorno que siempre vemos pero por el que poco nos ponemos a pensar. Un abrazo amigo reciclador.
0 comentarios:
Publicar un comentario