CONGA Y LA “JUSTICIA AMBIENTAL” – Parte II

El síndrome NIMBY “Not in mybackyard” (no en mi patio trasero) es una consecuencia que advierte una creciente sensibilidad de la población respecto a temas relativos a la conservación del entorno y la calidad de vida frente a la localización de actividades no deseables. El concepto de justicia ambiental, pretende...
Read More

Hacia Río+20: ¿Qué es el desarrollo sostenible?

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) nos comparte un video donde explica de manera didáctica qué es el desarrollo sostenible. El video forma parte de la campaña “El futuro que queremos” que las Naciones Unidas organiza en el marco de los preparativos para la Conferencia sobre el Desarrollo...
Read More

Rio+20: Cumbre sobre Desarrollo Sostenible

Qué es Rio+20 Cuando se habla de desarrollo sostenible, se habla de las personas, de crear empleos y mejorar sus medios de subsistencia mientras se respeta el medio ambiente. Esto implica generar un esfuerzo común en la lucha contra la pobreza, la prevención y recuperación de conflictos, el empoderamiento...
Read More

Agenda Ambiental Andina 2012-2016

Los países de la Comunidad Andina aprobaron la Agenda Ambiental Andina para el período 2012-2016 y el Plan de Acción de la Estrategia Andina para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos, durante la VI Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, celebrada el dia...
Read More

CONGA Y LA “JUSTICIA AMBIENTAL”- Parte I

EIA y “licencia social” En los últimos años se han posicionado en nuestro medio términos como “licencia social” o “inversión social”, frases no halladas en la normatividad pero que sobrentiende a la decisión o permiso de la población ante tal o cual actividad o al financiamiento...
Read More

2012: Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos

Considerando la relación intrínseca de energía y desarrollo sostenible que resalta la importancia de una energía menos contaminante y más eficiente para reducir la pobreza, y la importancia del acceso a servicios energéticos aceptables en los países en vías de desarrollo para lograr...
Read More

La Huaconada de Mito: honorable danza en tiempos de ausencia moral

Oí decir a mi señor padre alguna vez “Huacones los de antes” y creo que no se equivocó, cuando por aquel entonces aquella honorable danza de gallardos pasos de baile empezaba a ser distorsionada por saltitos jocosos y otras desagradables formas de movimiento sin llegar a entender...
Read More